Ifi se enorgullece en anunciar el segundo Compasso d’Oro de su historia empresarial recibido con el proyecto PopApp, desarrollado por el departamento interno de Investigación y Desarrollo del Grupo.
Colonna, la vitrina de pastelería y pralinés Design Giulio Iacchetti, recibe la Mención de Honor ADI Compasso d'Oro.
Ifi introduces Hybrid Cooling Technology in the world of gelato. Hybrid Cooling Technology guarantees continuous cooling of gelato even during the delicate defrosting phases, protecting the quality of the food and the health of the consumer.
El Día Europeo del Gelato Artesanal, que se celebra el 24 de marzo, se instituyó en julio de 2012 por el Parlamento Europeo por iniciativa de Artglace (Confederación de las asociaciones de heladeros artesanos europeos) y de MIG (Muestra Internacional del Gelato Artesanal de Longarone) con el fin de apoyar el gelato artesanal y promover su calidad, genuinidad y valores nutricionales. Esta iniciativa contó con el gran apoyo de IFI, que participó activamente, con las vitrinas más innovadoras de su gama, en los eventos promovidos en el bienio 2010-2012 en Estrasburgo y Bruselas.
Seleccionada en el ADI Design Index 2013, el 28 de mayo de 2014 Bellevue con tecnología Panorama es galardonada con el XXIII Compasso d’Oro de ADI (Asociación para el Diseño Industrial). Por primera vez, la institución con más autoridad en el mundo del diseño premia con el máximo reconocimiento (otorgado cada tres años desde 1953) una vitrina para el gelato artesanal. De este modo, el nombre de IFI llega a colocarse en el nivel más alto del hall of fame del diseño, junto al de los diseñadores y empresas que han hecho la historia del diseño industrial y que son los responsables de renovar el prestigio del «saber hacer» italiano en el mundo.
El Presidente de la República, Giorgio Napolitano, concede a IFI S.p.A. una medalla de representación en el cincuentenario de su fundación.
Bellevue con tecnología Panorama es seleccionada por el ADI Design Index 2013, publicación anual de ADI que actúa como preselección para la asignación, cada tres años, de los premios Compasso d’Oro.
La mesa expositora Bellevue con tecnología Panorama, diseñada por Marc Sadler en colaboración con el Departamento de I+D de IFI, es una síntesis inédita de dos arquetipos de la heladería artesanal que siempre han estado en antítesis: la perfecta conservación del gelato en mostradores de pozzetto y la visibilidad de los sabores en las vitrinas. La empresa de Tavullia consigue con éxito lo que parecía algo solo realizable a expensas de evidentes compromisos.
En 2009, la vitrina para gelato Tonda es seleccionada para formar parte de la Colección Farnesina Design, creada por el Ministerio de Asuntos Exteriores con el fin de valorar la producción artística de nuestro país en el sector del diseño. Además de estar presente de forma permanente en la Sala dei Mappamondi del Palazzo della Farnesina en Roma, Tonda viaja por distintas capitales del mundo convirtiéndose en embajadora del diseño Made in Italy de éxito en eventos internacionales como:
• 2009, Roma. Presentación de la Colección Farnesina Design (Ministerio de Asuntos Exteriores)
• 2010, Vancouver. Olimpiadas de Invierno 2010 (Casa Italia)
• 2010, Pretoria. Copa Mundial de Fútbol (Casa Azzurri)
• 2010, Estambul. Estambul, Capital Europea de la Cultura 2010 (Universidad Kadir Has))
• 2011, Tel Aviv. Museo de Holon y Embajada de Italia
• 2011, Roma. Palazzo della Farnesina y sus Colecciones (Museo del Ara Pacis)
• 2012, Túnez. Centro Nacional de Live Art Zoubeir Turki
• 2012, Rabat. Escuela Nacional de Arquitectura
• 2012, Helsinki. Helsinki, Capital Mundial del Diseño 2012 (Musiikkitalo)
• 2012, Argel. Centro de las Artes y de la Cultura del Palacio de Rais
• 2012, Londres. Olimpiadas 2012 (Casa Italia‒The Queen Elizabeth II Conference Centre)
• 2012, Ljubljana. Museo Etnográfico de Eslovenia
• 2012, Londres. Instituto Italiano de Cultura
Para disfrutar también en las vitrinas de las ventajas del sistema RDF (tecnología exclusiva IFI que permite activar los desescarches en función del tiempo en que se produce intercambio de temperatura entre el gelato y el ambiente externo), el Departamento de I+D de IFI y el diseñador Giampaolo Allocco diseñan el sistema HCS (Hi-performance Closure System), un cierre posterior que permite aislar el gelato de la atmósfera fuera de la vitrina.
Tras la refrigeración ventilada, IFI inventa el sistema antirrotación para las cubetas. Este simple mecanismo, en el que nadie había pensado hasta entonces, sirve para que las cubetas no giren mientras se sirve el gelato, para facilitar al máximo el uso de la espátula y mejorar la ergonomía del heladero, que tradicionalmente recurría a métodos «artesanales» como trozos de cartón o de madera.
La vitrina para bombonería-pastelería Chocolat es seleccionada por el ADI Design Index 2010. Chocolat, diseñada por la arquitecta Raffaella Morosini, representa un cofre de vidrio y luz pensado para los maestros chocolateros y pasteleros que desean destacar sus obras maestras exponiéndolas como verdaderas joyas.
El arte del diseño y el arte del gelato se encuentran en Affresco, un concepto de heladería de autor, un espacio refinado con forma de paleta, nacido de un proyecto del diseñador Beppe Riboli en colaboración con los estudiantes de la NABA (Nueva Academia de Bellas Artes de Milán). Affresco es una mezcla única de arte italiano, empezando por el nombre que hace referencia a la técnica pictórica, un concepto donde diseño, cultura de la comunicación, tecnología, ciencia alimentaria y arte de los maestros heladeros italianos se funden en perfecta armonía. Ver la página de Affresco
Il 26 giugno 2008, a Torino (nominata prima Capitale Mondiale del Design per il 2008), presso la Corte d'Onore della Reggia di Venaria Reale, Ifi entra nell'elite del design con Tonda, premiata con la Segnalazione Compasso d'Oro. Grazie all'innovativa vetrina gelato, l'azienda di Tavullia entra a far parte della Collezione storica del celebre premio di design, Bene di interesse Nazionale.
El 27 de diciembre de 2007, en Roma, Umberto Cardinali recibe del Presidente de la República la condecoración de «Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana».
Tonda, la primera vitrina redonda y giratoria de la historia, es seleccionada por el ADI Design Index, publicación anual de ADI que actúa como preselección para la asignación, cada tres años, de los premios Compasso d’Oro.
Aprovechando los más de cuarenta años de experiencia en la refrigeración ventilada, IFI consigue mejorar el instrumento de conservación del gelato artesanal por excelencia, el mostrador de pozzetti, respetando este gran símbolo de la tradición. En comparación con los clásicos pozzetti de glicol y estáticos, los pozzetti con refrigeración ventilada presentan una serie de ventajas en términos de distribución más homogénea del frío, mayor facilidad de uso de la espátula (incluso en las cubetas de reserva, listas para el uso de inmediato) y velocidad para alcanzar la temperatura de funcionamiento (30-40 minutos, frente a las aprox. 10 horas del glicol), permitiendo una limpieza más frecuente de las cubas. Ver todas las ventajas de los pozzetti con refrigeración ventilada.
IFI desarrolla para Tonda una tecnología para calcular el tiempo efectivo en que la vitrina permite el intercambio de temperatura entre el gelato y el ambiente externo, para activar los desescarches solo al alcanzar las 6 horas de apertura efectiva de la vitrina, frente a las 6 horas de frecuencia fija de las vitrinas comunes para gelato. Reducir el número de desescarches significa reducir el número de choques térmicos sufridos por el gelato (con la consiguiente mejora de sus propiedades organolépticas), además de reducir el consumo de energía eléctrica. Además, en caso de necesidad, al final del día el heladero puede dejar el gelato en la vitrina sin transferir las cubas a los armarios refrigerados. Este sistema, denominado RDF (Reduced Defrosting Frequency), se aplicará posteriormente a las vitrinas lineales de la gama IFI, con la invención del Sistema HCS (Hi-performance Closure System).
Tonda, la primera vitrina redonda y giratoria de la historia, marca un punto de inflexión para el mundo del gelato artesanal. Diseñada por Makio Hasuike en colaboración con el Departamento de Investigación y Desarrollo de IFI como parte del proyecto Platinum IFI Concept, Tonda conserva los sabores con la perfección de los pozzetti y los muestra al público con el atractivo de las vitrinas modernas. Es difícil describir Tonda, sus ventajas, sus reconocimientos y la cultura artística que lleva consigo, por lo que te invitamos a visitar la página de Tonda.
Anticipándose a las necesidades de su público, IFI desarrolla junto a Makio Hasuike el Platinum IFI Concept, un nuevo modo de interpretar el local público que coloca en el centro de cada experiencia la hospitalidad, la transparencia, la higiene, el respeto por las personas y por el entorno. El Platinum IFI Concept reescribe las reglas de la hospitalidad, eliminando las barreras entre huésped y anfitrión. Todo está visible, todo es transparente para crear aperturas a la sociabilidad, a las relaciones directas. El proyecto obtiene en 2002 el reconocimiento del Ministerio de Actividades Productivas como Proyecto Altamente Innovador en las categorías empresariales a las que está dirigido. Una parte del proyecto Platinum toma el nombre de Tonda, la primera vitrina redonda y giratoria de la historia.
IFI realiza Factotum, sistema en la base de cualquier decoración firmada IFI, estudiado junto al diseñador industrial Makio Hasuike. Factotum utiliza por primera vez armazones tubulares y estructuras de metal en lugar de madera para garantizar una duración y una fiabilidad superiores, y sigue siendo hoy la tecnología de referencia para la realización de bancos bar modulares.
Por primera vez, la estructura portante de los módulos componibles no es de madera, sino de acero barnizado con polvo epoxi fijado a 300° contra la perforación por corrosión, para garantizar resistencia y durabilidad. La «componibilidad integral» del sistema permite configurar la decoración de forma aún más funcional y versátil.
Gracias a una serie de módulos de distintas dimensiones dentro de una gama predefinida, ahora los muebles pueden adaptarse a las dimensiones del local, permitiendo la creación de soluciones más personalizadas. Nace así un nuevo oficio, el de concesionario de mobiliario industrial, y se crea en el territorio nacional la primera red de revendedores autorizados de mobiliario para bares.
Con el lanzamiento al mercado del primer mobiliario industrial, IFI comienza su historia de diseño e innovación. Se trata de un punto de inflexión, un paso histórico. Por primera vez, la decoración consiste en módulos predefinidos, diseñados por un proyectista, y el producto se presenta en un catálogo; de este modo es posible organizar un almacén con los componentes necesarios, garantizar tiempos de entrega rápidos, certificar la calidad y estar siempre seguro de los costes. Desde ese momento, IFI continuará abriendo nuevos caminos y estableciendo nuevos estándares de referencia para todo el sector de la decoración de locales públicos.
IFI nace en Pésaro como empresa artesanal especializada en la producción de mobiliario para bares y despega en los años inmediatamente posteriores gracias a la intervención de Umberto Cardinali, que da a la empresa un enfoque industrial y aporta una huella ética que sigue siendo la base de su actividad. Umberto Cardinali estuvo en el cargo de Presidente hasta la edad de 100 años (2009).