El Departamento de I+D es el núcleo de la empresa, el motor de la innovación. Es la baza distintiva de IFI, compuesto por un equipo de unos treinta profesionales, entre ingenieros termodinámicos y electrónicos, proyectistas, técnicos especializados e investigadores que desarrollan proyectos de forma autónoma o en colaboración con diseñadores industriales. La incesante actividad de investigación y la inclusión de jóvenes talentos en un tejido de experiencia de más de cincuenta años sigue aportando innovaciones que, desde 1962, dictan nuevos estándares de referencia en el sector.
Los prototipos realizados se someten a pruebas funcionales en cámaras climáticas, para comprobar sus prestaciones en condiciones extremas de temperatura y humedad.
Materias primas, componentes y productos semielaborados se guardan en el almacén, catalogados con más de 40.000 códigos identificables mediante códigos de barras y terminales de radiofrecuencias. La gestión de estos se organiza mediante el sistema de gestión SAP.
El proceso de producción está configurado según el método Kaizen, destinado a la eficiencia de los factores productivos vinculados a la microeconomía empresarial y a la contención de los costes de producción. El método Kaizen, como enfoque para los sistemas de gestión de calidad, incluye actividades como:
En la instalación de IFI2 se realizan las estructuras de las vitrinas y de las cámaras refrigeradas. Según las necesidades, IFI realiza distintos tipos de aislamiento, mediante inyección de poliuretano expandido de alta y baja densidad.
Las líneas de producción se encuentran en la instalación de IFI 1. Cada línea de ensamblado está dedicada a la realización de una familia de productos (vitrina de gelato, pozzetti, mostradores de bar, vitrinas snack, cámaras refrigeradas).
Las unidades de condensación con las que se equipan los productos refrigerados son de distintos tipos, desde las más simples (por ejemplo, las destinadas a los mostradores de pozzetti) a las más complejas (las destinadas a las vitrinas). Los motores también varían según los mercados de destino, para responder a las distintas exigencias climáticas y de mercado.
Cada vitrina que se produce se comprueba durante 12h a 35 °C y con el 60% de humedad en cámaras climáticas adecuadas. Si supera esta prueba, se somete a las pruebas eléctricas y funcionales.
Cada producto se somete a comprobación eléctrica; todos los productos con funciones de refrigeración y/o calentamiento se someten también a un comprobación funcional.
Terminada la fase de producción y superadas las comprobaciones, los productos se transfieren a la instalación logística de IFI 3 para enviarse a sus correspondientes destinos en cualquier parte del mundo. Antes del envío, los muebles se completan con los acabados y se ensamblan, para comprobar que no presenten imperfecciones. A continuación, se desensamblan para el envío.